blog
01 marzo 2021
25 febrero 2021
El Congreso insta al Gobierno a adoptar medidas a favor del Mar Menor. Recogida de firmas en Valencia
23 febrero 2021
EL PLENO DE MOLINA DE SEGURA (MURCIA), APOYA EL MAR MENOR
El lunes 22 de febrero de 2021, el Pleno del Ayuntamiento de Molina de Segura aprobó pedir más garantías jurídicas para la protección del Mar Menor.
De esta forma, se promueve que este mar y su cuenca, puedan convertirse en Parque Regional y que nuestras leyes le reconozcan personalidad jurídica propia.
Dicho acuerdo plenario, supone un respaldo para para quienes trabajan por el Mar Menor de forma incansable y representa un camino a seguir por otras corporaciones locales.
19 febrero 2021
VIERNES 19 DE FEBRERO, MADRID: RECOGEMOS FIRMAS EN CALLAO Y BUSCAMOS MURO O FACHADA PARA PINTURA ARTÍSTICA
Este viernes seguimos recogiendo firmas y haciendo fedatarios y voluntarios, para que nos ayuden a recoger firmas, en Callao, Madrid.
Los fedatarios y voluntarios se puede reconocer por su chaleco con la imagen del caballito de mar.
OLEADA YO SOY MAR MENOR:
OBRAS DE ARTE BUSCAN MUROS O FACHADAS
EN EUROPA
La concienciación sobre la situación del Mar Menor es tarea de todos. Esto no ha pasado desapercibido para los profesionales del arte, que han aportado su impresionante bagaje para ayudar en esta tarea.
Así, diversos artistas de primera línea, han ofrecido su colaboración para pintar fachadas y muros con la belleza del Mar Menor en Madrid y también en otras ciudades de Europa, para llamar a la reflexión.
Si conoce algún muro exterior de edificio o fachada que pueda alojar una obra de arte tan preciada, puede ponerse en contacto con nosotros a través del formulario, del grupo de Whatsapp o a través de alguna tienda o persona fedataria.
Información adicional: Mapa de arte urbano en Madrid.
11 febrero 2021
Lege-Proposa Mar Menor, motivos en euskera para firmar la iniciativa
Zioen azalpena
Diputatuen Kontseiluak Mar Menor Aintzirari eta haren Arroari pertsonalitate juridiko aitortzeko Legea onar dezan eskatzeko arrazoiak bi dira: alde batetik, Mar Menorreko eta ibaiertzeko udalerrietako biztanleek bizi duten sozio-ingurumen krisialdia eta krisialdi ekologiko nahiz humanitarioa larriak direla; eta, bestetik, egungo sistema juridikoa ez dela nahikoa, azken hogeita bost urteotan babes-figura garrantzitsuak eta tresna arautzaileak sortu diren arren.