Partida frente al centro público Los Arcos (antiguo Hospital), en Paseo Colón, haciendo esquina con calle Gascón, en Santiago de La Ribera (San Javier).

Plataforma que ha promovido la Personalidad Jurídica para proteger el Mar Menor y su Cuenca, a través de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP), ante las Cortes Generales españolas. Se han logrado las más de 500.000 firmas necesarias, para hacer frente al mayor desastre ecológico de Europa. La Ley 19/2022, resultado de la iniciativa, ya se ha publicado en el BOE y entró en vigor el 3 de noviembre de ese año. El Mar Menor, lucha por su supervivencia.
Desplegable
- Blog
- Texto de la ley en vigor.
- Decálogo por el Mar Menor
- Mapa de nitratos, acuífero y falacias
- Tramitación parlamentaria
- En la ONU
- En la UE
- HISTÓRICO ILP
- Acerca de la ILP Mar Menor
- ECOCIDIO: ANOXIA 2021
- Modelo de moción
- #YoSoyMarMenor
- PERSONALIDADES
- AGRICULTURA Y GANADERÍA ECOLÓGICAS
- INUNDACIONES
- PESCADORES
- MADRID
- CATALUNYA
- EUSKALHERRIA
- ES COMPETENCIA DE LA CARM
- ELÉCTRICOS
- VELERO
- Exposición itinerante
- Informe Integral MM
20 marzo 2023
03 marzo 2023
Agrosimbiosis, mercadillo y feria de la Agroecología, el 19 de marzo de 2023, en la Gran Vía de Murcia.
Visita el mercadillo agroecológico y participa en las interesantes actividades, inclueyendo la presentación del libro "Anoxia" del famoso autor murciano y profesor de la Universidad de Murcia, Miguel Ángel Hernández. Además, si eres agricultor ecológico o quieres transicionar a la agricultura ecológica, existe la posibilidad de que pongas tu puesto allí. Contáctanos.
24 febrero 2023
Este domingo por la mañana, nos vemos en el Humedal de El Mojón (S. Pedro del Pinatar)
No queremos más ladrillo, ni más hoteles, ni vertidos.
Sí al Humedal de El Mojón. Sí a las soluciones basadas en la naturaleza. Sí a arreglar los problemas en origen. Sí, a la lucha contra las inundaciones. Y a recuperar lo que ha ido destruyendo la especulación.